INFORMACIÓN ACADÉMICA

GRADOS

MÁSTERES

Máster en Ingeniería Química

Ingeniería Química

Máster en Química Supramolecular

Química Supramolecular

Máster en Química Teórica y Modelización Computacional

Química Teórica y Modelización Computacional

MATRÍCULA

Acceso, preinscripcióny matrícula

Carné Universitario
Polivalente

Automatrícula
a través de internet

Anulaciones totales de matrícula y modificaciones (cambios asignaturas)

Anulaciones totales de matrícula:

 

Disposición octava de las Normas de Matrícula aprobadas por la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno de 27 de junio de 2022.

 

Corresponde al Centro resolver las solicitudes de anulación de matrícula en el curso académico correspondiente:

• Para anular la matrícula se exigirá, con carácter previo, el pago del importe total de la misma, salvo que la solicitud de anulación se presente antes del 31 de octubre del año correspondiente al curso académico que se inicia.

• A partir de la fecha anterior y hasta el fin de la actividad lectiva del primer
cuatrimestre, siempre que no haya asignaturas evaluadas, los Centros podrán
aceptar las solicitudes de anulación sin que sea necesario alegar causa alguna.
Con carácter previo a la anulación se exigirá el pago del importe total de la
matrícula.

• La anulación de la matrícula de estudiantes de nuevo ingreso supondrá la pérdida de la plaza adjudicada.

• Fuera de los plazos establecidos anteriormente no se admitirá ninguna solicitud de anulación total de matrícula, salvo que el estudiante acredite que ha sido admitido en otra universidad. En este caso deberá pagar el importe íntegro de la matrícula con carácter previo a la anulación.

 

Modificaciones de automatrícula:

 

Una vez realizada tu automatrícula, el plazo para realizar modificaciones en la misma será el siguiente (disposición séptima de las Normas de Matrícula aprobadas por la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno de 27 de junio de 2022):

 

Estudiantes que continúan estudios: Del 7al 13 de septiembre de 2022

Estudiantes que inician estudios: Del 7 al 13 de septiembre de 2022

 

Fuera de estos plazos, las modificaciones de matrícula quedarán condicionadas a circunstancias justificadas documentalmente en el Centro, con efectos exclusivamente académicos y no económicos.

 

Las modificaciones pueden realizarse por dos vías:

 

  •  Acudiendo a la Secretaría de tu Centro (salvo sábados y/o festivos).
  • A través de la propia aplicación de automatrícula. Sólo se admite una única modificación por esta vía y según el recibo de pago, deberás seguir las siguientes instrucciones:
    1. Si añades asignaturas y te corresponde pagar un importe económico mayor, el programa te generará un nuevo recibo (si tu forma de pago es por recibo bancario, deberás ingresar el importe correspondiente en los plazas indicados en el mismo; si tu forma de pago es por domiciliación, se descontará automáticamente en tu cuenta en los plazos correspondientes).
    2. Si anulas asignaturas, tu matrícula nueva tiene un importe menor y ya has pagado la matrícula anterior, deberás gestionar la devolución de los precios públicos en la Secretaría de tu Centro, donde te informarán de toda la documentación que deberás presentar.
    3. Si anulas asignaturas, tu matrícula nueva tiene un importe menor y no has pagado la matrícula anterior, deberás tener en cuenta lo siguiente, según el tipo de pago que hayas indicado en la misma:
      • Si seleccionaste pago por recibo bancario: deberás ponerte en contacto con la Secretaría de tu Centro para que se te recalculen los precios académicos de tu matrícula y te den el recibo correcto de pago.
      • Si seleccionaste pago por domiciliación: automáticamente el programa calculará el nuevo importe y se descontará automáticamente en tu cuenta en los plazos correspondientes.
    4. Si anulas asignaturas y tu matrícula sigue teniendo el mismo importe que la anterior, no deberás realizar ninguna gestión complementaria.

Procedimiento de Becas de Acción Social

Información sobre el procedimiento de solicitud de Beca de Estudios Universitarios en la Universidad de Salamanca (Plan de Acción Social)

 

MUY IMPORTANTE:

 

Los/las empleados/as de la Universidad de Salamanca que deseen obtener para sí o sus beneficiarios/as las ayudas por estudios universitarios previstas en el acuerdo del Consejo de Gobierno de 28 de junio de 2018, por el que se aprobaron las Bases del régimen de becas para estudios universitarios para el personal al servicio de esta Universidad, deberán presentar solicitud de concesión de dichas becas, junto con la documentación que se indica en dichas bases, en el plazo de diez días a partir de la formalización de la matrícula. Dicha presentación se realizará a través del Procedimiento:

 

“Beca de estudios en la Universidad de Salamanca (Programa de Acción Social)” de la Sede Electrónica de esta Universidad: https://sede.usal.es/procedimientos?param1=BECACC

 

Los alumnos/as que, por cumplir los requisitos académicos y económicos, puedan obtener la compensación del importe de la matrícula con cargo a becas y ayudas al estudio de carácter general, están obligados a solicitar previamente éstas. No obstante, el/la empleado/a presentará simultáneamente la solicitud y documentación mencionadas en el punto primero, si desea que se le conceda la beca de acción social en el caso de que le sea denegada la beca o ayuda de carácter general. Si, cumpliendo las condiciones para tener derecho a la ayuda, el/la empleado/a no hubiera presentado la solicitud en el momento de la formalización de la matrícula, deberá hacerlo con anterioridad a la resolución, dentro del plazo que a los efectos se le comuniquen, si desea que se le conceda dicha ayuda, decayendo en su derecho si no realiza dicha presentación en el mencionado plazo.

 

En cualquier momento del procedimiento, las diversas secretarías de alumnos colaborarán con el Servicio de Retribuciones y Seguridad Social y facilitarán a éste cuantos datos y documentos referentes a su alumnado necesite para la tramitación de estas becas. Estas modificaciones del procedimiento se aplicarán a partir del curso 2021-2022. Se mantiene en sus propios términos el resto del procedimiento establecido en las Bases del régimen de becas para estudios universitarios para el personal de la Universidad de Salamanca y sus familiares no afectado por esta resolución.

 

Se recuerda asimismo que, en caso de que el alumno/a, por cumplir los requisitos académicos y económicos, pueda obtener la compensación del importe de la matrícula con cargo a becas y ayudas de carácter general, está obligado a solicitar éstas con carácter previo.

 

Una vez reconocidas y comunicadas las ayudas, las secretarías requerirán a sus alumnos para que ingresen el importe pendiente de abono si el importe de la exención que corresponda fuera inferior que la aplicada inicialmente, y el Servicio de Retribuciones y Seguridad Social imputará en las nóminas de la forma que proceda los importes de las becas concedidas como retribución en especie practicando, en su caso, las retenciones por el IRPF y cotizaciones a la Seguridad Social que correspondan.

 

Para cualquier consulta sobre esta cuestión puede dirigirse a la Sección de Pagos Complementarios y Acción Social:

 

Servicio de Retribuciones y Seguridad Social
Sección de Pagos complementarios y Acción social

Universidad de Salamanca
Patio de Escuelas, 1.
37008 Salamanca
(+34) 923 294 400 – Ext. 1118 y 6135  |  asocial@usal.es

TRABAJO DE FIN DE GRADO

En esta sección se pueden encontrar documentos de carácter informativo acerca de cuestiones relativas al Trabajo Fin de Grado (entrega, anulaciones, prórrogas, etc).
Estos documentos se irán actualizando y/o complementando con la resolución de las dudas planteadas por los estudiantes, a fin de proporcionar un recurso útil y de fácil comprensión.

No obstante, en caso de necesitar alguna aclaración o información adicional, se puede contactar con la Secretaría de la Facultad:

– Presencialmente, en horario de 9:00 a 14:00

– Llamando al 923 29 44 50 Ext: 6198

– Mediante correo electrónico dirigido a: secr.fcq@usal.es (Recomendado) o jn.fcq@usal.es

DELEGACIÓN DE ALUMNOS

Dirección

Plaza de los Caídos, s/n, 37008 Salamanca

Teléfono

677592916

Email

delg.fcq@usal.es

BIBLIOTECA ABRAHAM ZACUT

La Biblioteca Abraham Zacut, de reciente creación (marzo de 2001) es la Biblioteca del área de Ciencias y Técnicas. Fue creada con la finalidad de continuar el proceso de formación de las llamadas “bibliotecas de área”, proceso que se inició con la creación de la Biblioteca de Ciencias Jurídico-Sociales y que continuará con la de las bibliotecas de Humanidades y Ciencias Biosanitarias.

Las tres bibliotecas que conforman el área de Bibliotecas de Ciencias y Técnicas son las de la Facultad de Ciencias y Ciencias Químicas, la de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Béjar y la de la Escuela Politécnica Superior de Zamora; por lo tanto la centralización física queda imposibilitada por el alejamiento geográfico de las colecciones

La Biblioteca Abraham Zacut recoge los fondos bibliográficos de las antiguas Bibliotecas de Ciencias y Ciencias Químicas (ubicada en la Facultad de Ciencias), de Ciencias Físicas (ubicada en el edificio Trilingüe) y de Ciencias Exactas (ubicada en el edificio de Matemáticas), atendiendo las necesidades informativas de las siguientes titulaciones: Diplomado en Estadística, Ingeniero en Informática, Ingeniero Geólogo, Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas, Licenciado en Física, Licenciado en Geología, Licenciado en Matemáticas, Ingeniero Químico y Licenciado en Química.

Instalaciones

La Biblioteca consta de cuatro plantas y se estructura de la siguiente manera:

 

Planta sótano: Hemeroteca, cartoteca y sala de audiovisuales.
Planta acceso: Sala de lectura, colección de referencia y salas de trabajo en grupo.
Planta primera: Sala de lectura, colección básica y salas de trabajo en grupo.
Planta segunda: Sala de lectura, colección especializada y puestos reservados a investigadores.

Horarios

El horario habitual de la Biblioteca es de lunes a viernes de 8:30 a 21:00 horas; sábados de 9:00 a 13:00 horas.

En períodos de exámenes, el horario se amplia de lunes a viernes de 8:30 a 23:00 horas; sábados, domingos y festivos de 9:00 a 21:00 horas.

Colección

Formada por el conjunto de materiales documentales que la Biblioteca pone a disposición de los usuarios. Podemos distinguir entre:

 

Colección básica, de introducción al conocimiento científico.
Colección de referencia general y especializada.
Colección especializada en ciencias y tecnología.
La gestión de la colección comporta tareas de planificación, evaluación, selección y adquisición.

 

Actualmente la colección consta de:

 

Monografías: 27956
Mapas: 2654
Cd-rom: 88
Vídeos: 141
Diapositivas: 137
Publicaciones periódicas cerradas: 859
Publicaciones periódicas abiertas: 704

 

A esto hay que añadir los recursos electrónicos (bases de datos y revistas electrónicas) a las que se accede desde la página web del Servicio de Bibliotecas.

Servicios

Consulta en sala.

Préstamo a domicilio: Todo el fondo de la Biblioteca es susceptible de préstamo, exceptuando obras de referencia en general; obras de gran demanda con escaso número de ejemplares y aquéllas que no estén disponibles en el mercado, etc… y publicaciones periódicas.

 

Préstamo interbibliotecario.

 

Reprografía: Además de contar con dos fotocopiadoras de uso público, la biblioteca cuenta con 2 escáneres (uno de ellos A3) que permiten realizar copias de mapas y otros materiales.
Información bibliográfica y referencia: La biblioteca ofrece un servicio de información y referencia destinado a mejorar los hábitos de uso de la biblioteca y a optimizar el aprovechamiento de sus recursos.